Guía Rápida basada en el libro “Las Llaves del Reino” de Paul Ferrini
Año con año expresamos nuestros buenos deseos para el año que está por iniciar. Nunca pueden faltar los deseos de paz, amor y felicidad. La verdad de las cosas es que todos deseamos eso para los demás y para nosotros mismos… sin embargo no siempre sabemos cómo obtener esa paz, ese amor y esa felicidad que tanto buscamos.
Este año, decidí hacer esta guía basada en un libro de Paul Ferrini que me ha ayudado a mantenerme presente a mi experiencia cuando las cosas van bien o cuando las cosas no resultan como yo quisiera.
Dentro de lo que he aprendido sobre la felicidad es que ésta no depende de lo que esté sucediendo en nuestras vidas sino de cómo podemos nosotros sostener nuestra experiencia cuando las cosas no van “bien”. También tiene que ver con que seamos auténticos y nos acostumbremos a escuchar a nuestro corazón antes de tomar decisiones.
A continuación un mini resumen del libro Las Llaves del Reino que a través de 8 preguntas transformadoras nos ayuda a descubrir la felicidad y el amor en nuestro interior.
Llave 1 “Ámate a ti mismo”
Pregunta transformadora 1: ¿Me estoy amando a mí mismo ahora?
¿Cuántas veces tomamos decisiones donde es claro que la respuesta a esta pregunta sería un NO rotundo? En ocasiones decimos si cuando queremos decir no o viceversa. Nuestra voz interior dice “no” pero la callamos con nuestros pensamientos o emociones irracionales. Nos dejamos llevar, nos traicionamos a nosotros mismos. Es impresionante como el realizarte esta pregunta clave durante el día, te ayudará a elevar tú conciencia y a darte cuenta cuantas veces tus acciones atacan tu amor propio.
El contestar esta pregunta frecuentemente es un primer e importante paso para honrarte a ti mismo. En un principio puede que no surja la respuesta inmediatamente, pero ten paciencia, la verdad está dentro de ti esperando ser escuchada.
Llave 2 “Sé tú mismo”
Pregunta transformadora 2: ¿Está esto en armonía con quien yo soy?
En la búsqueda de la aceptación y del amor de los demás en muchas ocasiones hacemos cosas que no están en armonía con nuestra persona. Realizamos estos actos pensando que la felicidad vendrá cuando x persona nos ame o nos acepte completamente por haber actuado de acuerdo a sus deseos. Una y otra vez la vida nos muestra que este no es el camino. Podemos culpar a los otros y seguir poniendo nuestras expectativas por todos lados sin darnos cuenta de que inevitablemente terminaremos decepcionados una vez más. Para saber si algo está en armonía con nuestra persona es indispensable que escuchemos nuestro corazón. En un principio puede que lleve tiempo descubrir quien somos en realidad, especialmente si llevamos años traicionándonos en la búsqueda del amor y la aceptación fuera de nosotros.
Llave 3 “Sé responsable”
Pregunta transformadora 3: ¿Me estoy adueñando de todo lo que pienso, digo y hago?
El hacernos completamente responsables de nuestros pensamientos, palabras, sentimientos y acciones es un paso gigante hacia la felicidad. Sin embargo no es un paso fácil ya que muchas veces es mucho más fácil o cómodo culpar a la vida o a otros de lo que sucede en nuestras vidas. Asumir responsabilidad plenamente nos lleva de nuevo a nuestro interior, a saber que de nosotros depende ser felices o no. Esta pregunta transformadora incluye hacernos responsables de nuestros juicios, darnos cuenta de que como dicen, lo que me choca me checa. Asumir que lo que me molesta en los demás son áreas de mí mismo que no he logrado aceptar y amar plenamente.
Llave 4 “Sé honesto”
Pregunta transformadora 4: ¿Estoy diciendo mi verdad y escuchando la verdad de otros?
Hay personas que están acostumbradas a mentir. Otras son honestas y dicen su verdad pero les es imposible escuchar la verdad de otros y defienden su punto de vista con capa y espada. Esta pregunta nos invita a hacer las dos cosas: Primero a aprender a decir honestamente nuestra verdad, de una manera amorosa, sin atacar, sin defendernos. Segundo que podamos entender que tan importante es que nos escuchen como importante es aprender a escuchar. Escuchar con el corazón, sin defendernos, validando la postura del otro tanto como la mía. Otro gran paso hacia la paz.
Llave 5 “Mantén la coherencia entre lo que dices y lo que haces”
Pregunta transformadora 5: ¿Estoy dispuesto a estar presente aunque resulte duro?
Para poder alcanzar esa felicidad tan deseada es imperativo estar presente ante nuestra experiencia. Significa dejar de huir de nuestros miedos y de nuestros fantasmas del pasado. Es estar aquí y ahora, disfrutar cuando la vida nos sonríe y seguir de pie cuando no es así. Es tener la plena confianza de que pase lo que pase podemos confiar en nosotros mismos. No nos abandonaremos una vez más… no nos traicionaremos de nuevo. Somos esa persona en la que podemos confiar y que siempre está ahí para nosotros.
En la respuesta de esta pregunta se incluyen todos los compartimentos con los cuales evadimos nuestra experiencia así como las adicciones y las compulsiones.
Llave 6 “Escucha tu corazón”
Pregunta transformadora 6: ¿Es esto lo que realmente quiero hacer?
Una vez más la clave está en escuchar tu guía interna. Ponerte en contacto con tu corazón y dejar que surja la respuesta por si sola.
Cuando hacemos cosas que en realidad no deseamos hacer por lo regular cobramos la factura más adelante. Esto se contrapone con nuestra felicidad y seguramente con la de los demás. En ocasiones nos cuesta decir que “no” porque tememos herir los sentimientos de otras personas, sin embargo es mejor un “no” honesto que un “si” falso.
Esto no solo aplica a nuestra relación con los demás sino a nuestra relación con nosotros mismos. Es necesario aprender a identificar cuáles son las cosas que en realidad deseamos hacer y cuales hacemos por costumbre o compromiso.
Llave 7 “Siéntete en paz”
Pregunta transformadora 7: ¿Puedo hacer esto sin estresarme?
Hay ocasiones en las que nuestra intención es ayudar a alguien más… en realidad queremos hacerlo, pero aquello que nos piden de alguna manera estresara nuestra existencia. Es importante que aprendamos a identificar estas situaciones ya que también se contraponen con poder estar en paz. Evita proceder de una manera que te genere presión o estrés o que se los genere a otros. Espera hasta que puedas actuar de una manera pacífica.
Llave 8 “Mantente presente”
Pregunta transformadora 8: ¿Estoy perdonando el pasado y permitiendo que se despliegue el futuro?
Como bien sabemos una de las principales causas para no ser feliz es estar deprimido por el pasado o ansioso por el futuro. El poder permanecer en el momento presente, aceptando amorosamente nuestra experiencia será la clave que nos permita conseguir esa felicidad que tanto deseamos. Si al contestar esta pregunta te das cuenta de que estas anclado en el pasado o proyectando hacia el futuro no te recrimines por ello. Simplemente respira hondo y centra tu atención en tu corazón. Descubre la maravilla del momento presente que reside en el misterio de estar vivo.
Todas y cada una de estas preguntas son herramientas espirituales que nos ayudan a retomar quien somos y a expresarnos plenamente. Nos llevan a reconocer que el amor y la aceptación que buscamos vienen de dentro de nosotros. No podemos amar a alguien si no nos amamos primero. Se oye fácil, se oye en todos lados… pero llevarlo a la práctica es un gran reto.
Si las 8 preguntas resultan ser abrumadoras, recomiendo empezar con la numero 1. Momento a momento durante el día hazte esta pregunta ¿Me estoy amando a mí mismo en este momento? Si la respuesta es sí, ¡Felicidades! Si la respuesta es no, respira hondo, lleva tu atención al corazón y ve que puedes hacer para tomar una decisión que incluya el amor más importante de tu vida, el que te das a ti mismo.
Ahora sí, les deseo un 2015 lleno de amor, paz y felicidad!!!!